Salvacañete: Paisaje y paraíso de la trufa

Buscando trufa en Salvacañete
Buscando trufa en Salvacañete

Cómo llegar a Salvacañete

Desde Cuenca: 87 km por la N-420, un trayecto de poco más de 1 h pasando por la Serranía Baja.
Si vienes desde Madrid: lo ideal es tomar la A-3 hasta Tarancón y luego desviarse hacia CM-210 y N-420; el recorrido suele durar unas 2 h 30 min.
Y si lo haces desde Valencia: lo más práctico es acercarse a Cuenca en coche o transporte público para luego seguir la ruta desde la capital provincial.

Entorno y patrimonio

Salvacañete se encuentra al borde del valle del río Cabriel y la garganta del Arroyo del Agua, gozando de vistas escénicas magníficas.
Situado a unos 1.209 m sobre el mar, el municipio está rodeado por montañas como la Peña del Ocejón, la Cruz de los Tres Reinos y el pico Modorro.

Principales monumentos y lugares que ver

Iglesia de la Asunción: templo barroco con aire de fortaleza y frescos en el altar mayor.
Castillo de Torrefuerte: fortaleza del siglo XIII con torreón y arco románico, en finca privada aunque visible desde el Camino Natural del Cabriel.
Información ampliada.

Castillo de Torrefuerte en Salvacañete (Cuenca)
Castillo de Torrefuerte en Salvacañete (Cuenca) – Foto: elarteencuenca.es

Molinos del siglo XVIII: el Molino de Arriba conserva restos de maquinaria y el Molino de Abajo funciona como casa rural.
Información ampliada.

Molino de Abajo de Salvacañete
Molino de Abajo de Salvacañete – Foto: Castor Barrera Marín

Casco urbano: laberinto de calles escalonadas, con miradores, Plaza Mayor, Ayuntamiento del siglo XVIII y rincones con encanto.

Qué hacer y ver en Salvacañete

Pasear por el casco, subir a miradores para contemplar el valle.
Explorar los molinos históricos.
Senderismo: rutas señalizadas por la Serranía, incluyendo parte del Camino Natural del Cabriel con vistas al castillo.
Participar en eventos como el Trail Alto Arambio (carrera de montaña, mayo).
Sumergirse en la gastronomía local: platos como morteruelo, gazpacho manchego, asados, quesos artesanales y dulces como rosquillas de anís.

Dónde alojarse en Salvacañete

Casa Rural Molino de Abajo: antiguo molino harinero convertido en casa rural en entorno natural privilegiado.
Casa Rural Los Caminos
También puedes encontrar alojamientos en municipios cercanos como Cañete, aunque en Salvacañete mismo las opciones son más limitadas.

Dónde comer en Salvacañete

Restaurante Hermanos Soriano: ubicado en calle Nevera 15, con especialidad en cordero y caza mayor (2 tenedores).
Otras opciones se encuentran en Cañete como La Muralla o Hostería de Cañete si buscas más variedad.

Servicios disponibles

Salvacañete ofrece servicios básicos como ayuntamiento y gastronomía local, además de casa rural activa. Para más variedad, se puede recurrir a pueblos vecinos.

Fiestas y eventos populares

Fiestas en honor a San Bartolomé: en agosto, con encierros, toros, procesión (24 de agosto), música y ambiente festivo.
San Antón (enero, 16–17): hoguera, “gorrino de San Antón”, bendición de animales, rituales tradicionales como la Cencerrá.
Certamen o Encuentro de la Trufa: eventos gastronómicos y actividades relacionadas con la trufa en enero (año de referencia 2020).

Trail Alto Arambio: carrera de montaña muy popular celebrada en mayo.

Mapa de Salvacañete

Meteorología