Graja de Iniesta: Patrimonio arquitectónico y enoturismo
Cómo llegar a Graja de Iniesta
Desde Cuenca: Se encuentra a unos 87 km de la capital provincial, conectada a través de la autovía del Este y con acceso por carretera eficiente gracias al paso del tren de Alta Velocidad Madrid–Valencia por el municipio.
Viniendo desde Madrid o Valencia: Puedes llegar en AVE hasta Iniesta y desde allí tomar transporte local o coche. En coche por la A-3 y luego vía CM-220 o carreteras comarcales, el tiempo estimado sería similar (1.5–2 horas).
Entorno natural
Ubicada en la comarca de la Manchuela conquense, el relieve es llano con suaves ondulaciones, barrancos y ramblas, y el municipio se sitúa a una altitud de aproximadamente 836 m sobre el nivel del mar.
Ideal para paseos tranquilos, senderismo ligero, ciclismo y observación de aves (como grajas, abundantes en la zona).
Monumentos y patrimonio de Graja de Iniesta
Iglesia Parroquial de San Jorge, edificio religioso emblemático y referencia festiva.
Torre de Telegrafía Óptica (La Mochuela): datada de mediados del siglo XIX como parte del sistema de comunicación Madrid-Valencia, hoy conserva su estructura y aloja un depósito de agua.
Parque de San Cristóbal y la Plaza Mayor (y Plaza de la Constitución): puntos clave en la vida social, relajada y cultural del pueblo.
Casas señoriales y arquitectura antigua en el casco urbano aportan un aire histórico notable.

Qué hacer y ver en Graja de Iniesta
Recorre el casco urbano tranquilamente, deteniéndote en la plaza principal y parques.
Haz rutas rurales para descubrir la flora, fauna y paisajes de la Manchuela.
Observación de aves, especialmente grajas.
Visita a la torre de telegrafía y paseo por espacios verdes.

Alojamiento y gastronomía en Graja de Iniesta
Hostal Pepe.
Otras opciones cercanas:
Casa Rural La Botica (Iniesta), Altobuey Ciudad Rural, Casa Rural Abuelo Perico, y Mirador de la Cueva, entre 10–18 €/persona/noche
La gastronomía local incluye platos como ajo arriero, morteruelo, gachas manchegas, quesos y vino local.
En el municipio hay bares o pequeñas fondas con cocina casera; también destacan experiencias enoturísticas y showcookings en eventos locales.
Bodegas
Bodegas Altamán, Carretera Madrid – Valencia Km 220.
Bodega Castijorge, calle Real s/n

Servicios disponibles
A pesar de su tamaño, el municipio cuenta con servicios esenciales y un tejido comunitario activo, incluyendo iniciativas para la reactivación y fijación juvenil.
Preservación del tejido cooperativo (bodegas, productos locales) es fundamental para la comunidad.
Fiestas, tradiciones y ferias
San Jorge (patrón): celebrada el 23 de abril, con festejos que se extienden del 22 de abril al 3 de mayo en 2025. Incluyen conciertos, encierro infantil, suelta de vaquillas, Ruta de la Tapa, campeonatos, ofrendas florales y fuegos artificiales.
La Cruz: el 3 de mayo, con ornamentaciones florales callejeras y convivencia comunitaria.
San Cristóbal: 10 de julio, bendición de vehículos en romería al campo.
San Isidro (15 de mayo): romería, comida en “Pinonceles” y juegos tradicionales.
Hogueras: cada 17 de enero, hogueras comunitarias nocturnas.
Feria del Vino y Producto Local: en noviembre (segundo año en 2024), con bodegas, showcookings, música, catas y exhibición de productos locales.
Graja de Iniesta es ideal para una escapada auténtica en Castilla-La Mancha, con paisaje tranquilo, patrimonio rural, cultura viva y celebraciones comunitarias vibrantes.