Hontecillas: Monumentos y fiestas singulares en La Manchuela Conquense
Cómo llegar a Hontecillas
Desde Cuenca capital: Por carretera, toma la CM-2011 hacia la A-40, luego sal a la CM-202 hacia Valverde de Júcar y continúa unos 10 km hasta Hontecillas.
Si vienes desde Madrid o Valencia: La forma más eficiente es el coche por la A-3 hasta Cuenca, y desde allí seguir como desde la capital provincial.
Transporte público: Muy limitado; si viajas en bus o tren a Cuenca, lo más práctico es completar el trayecto en taxi o coche alquilado.
Entorno y naturaleza
Hontecillas está situada en la ribera izquierda del río Júcar, a solo 54 km de Cuenca y muy cerca del Pantano de Alarcón, con el que comparte angostos y bellos paisajes ribereños.
Los alrededores permiten disfrutar de rutas de senderismo, ciclismo y observación de aves, en un ambiente tranquilo y auténtico.
Monumentos y qué ver en Hontecillas
Iglesia Parroquial de Nuestra Señora la Virgen del Romeral: templo románico que conserva la nave central y un retablo barroco espectacular.

Parque del Lavadero (Plaza del Ayuntamiento): con lavadero tradicional, excavación de una fuente romana y ambiente ideal para pasear.
Fuente del Pilar: famosa por su agua, un punto refrescante y muy visitado.
Rollo Jurisdiccional (1426): columna símbolo de la villa, situada en la entrada del pueblo.

Ermita de la Concepción: pequeña y acogedora, ubicada al inicio de la calle San Pedro.
Pantano de Alarcón: parte del término municipal está bajo sus aguas; es escenario ideal para pesca, senderismo y contemplación natural.
Actividades recomendadas
Pasear por el casco urbano y sus plazas, contemplando la arquitectura tradicional y el entorno rural.
Senderismo y rutas en bici, especialmente por el antiguo camino a Valverde de Júcar y en torno al pantano.
Fotografía de patrimonio y naturaleza; relajación junto al embalse o en el parque del Lavadero.
Observación de flora y fauna autóctonas.
Alojamiento y gastronomía en Hontecillas
Alojamiento rural: destaca Finca La Goya, un refugio exclusivo con 5 estrellas verdes, ideal para desconectar en plena naturaleza.
También: Lisanjúcar
La gastronomía local incluye platos tradicionales como ajoarriero, migas, morteruelo o cordero asado.
Se recomienda disfrutar también del vino local y la hospitalidad hontecillana.
Fiestas, tradiciones y ferias populares
Fiestas patronales – Virgen del Romeral: el 15 de agosto es el día grande. Verbena las noches precedentes (13 o 14), con concurso de calderetas el 16 o 17.
San Antón (martes de animales): celebrado el tercer fin de semana de enero.
Recuperación de Las Torcas: romería al “Cerro de las Torcas” en torno al 6 o 7 de mayo, con concursos culinarios y convivencia.
Tradiciones locales como concursos de tortillas, huevos pintados, y en fiestas, música, disfraces y la popular “Holi Run”.
San Juan (24 de junio), Semana Santa y la Cruz, con procesiones y adornos florales.
Hontecillas es un destino ideal para quienes buscan autenticidad, naturaleza, patrimonio rural y cultura viva en un escenario apacible.