Tragacete te cautivará con su naturaleza, historia y tradiciones

Galanita nos invita a visitar Tragacete (Cuenca)
Galanita nos invita a visitar Tragacete (Cuenca)

Cómo llegar a Tragacete

Tragacete se encuentra a unos 80 km al norte de Cuenca capital, en pleno corazón de la Serranía Alta. La forma más rápida de llegar es en coche, tomando la carretera CM-2105, lo que lleva aproximadamente 1 hora y 30 minutos. También hay un servicio de autobús desde Cuenca que opera cinco veces a la semana, con una duración aproximada de 1 hora y 35 minutos y un costo de 7 €.

Características del pueblo

Situado a una altitud de 1.342 metros sobre el nivel del mar, Tragacete es un pintoresco municipio con una población de aproximadamente 259 habitantes. Ubicado en un valle formado por el cauce del río Júcar, está rodeado de cerros como el Mogorrita (1.866 m) y San Felipe (1.840 m), ofreciendo un entorno natural variado con valles y cañones.

Lugares para visitar y monumentos destacados

Nacimiento del río Cuervo: A tan solo 11 km de Tragacete, este Monumento Natural es famoso por sus cascadas y formaciones kársticas, siendo un lugar ideal para el senderismo y la fotografía.

Nacimiento del río Júcar: Ubicado a 2,5 km del pueblo, se accede a través de una senda botánica que culmina en una hermosa cascada.

Iglesia Parroquial de San Miguel: Situada en el centro del pueblo, es uno de los monumentos más destacados de Tragacete.

Puente Romano: Una estructura histórica que refleja la rica herencia del pueblo.

Puente Romano de Tragacete

Centro de Interpretación de la Serranía de Cuenca: Ofrece información detallada sobre la geología, flora y fauna de la región, siendo un punto de partida ideal para explorar los alrededores.

Sima del Tío Seisdedos para amantes de la espeleología.

 

Dónde alojarse en Tragacete

Tragacete cuenta con diversas opciones de alojamiento que permiten disfrutar de una estancia confortable en un entorno natural:
Hotel El Gamo: Ofrece habitaciones cómodas y un restaurante con cocina local.
Casa Rural Chincha: Alojamiento acogedor ideal para familias o grupos pequeños.
Hostal Restaurante Serranía: Combina hospedaje y gastronomía en un ambiente familiar.
Albergue de San Blas: Ideal para grupos y actividades en la naturaleza, con amplias instalaciones y zonas recreativas.
Balcón del Jucar Delux, Casita en la Sierra, Casita Luan, Alojamiento Rural Los Gancheros, Ncantada Rooms, Apartamentos Patas y Patetas,  La Casa del Norte
Además, plataformas como Airbnb y EscapadaRural ofrecen una variedad de casas rurales en Tragacete y sus alrededores.

Dónde comer en Tragacete

La gastronomía local es otro de los atractivos de Tragacete:
Restaurante El Gamo: Ofrece platos tradicionales en un ambiente acogedor.
Restaurante La Tinaja: Especialidades locales con un toque casero.
Restaurante El Coto: Cocina regional en un entorno rústico.
Restaurante Posada San Felipe: Combina tradición y sabor en sus platos.
Bar Restaurante La Chispa

Servicios disponibles

A pesar de su tamaño, Tragacete cuenta con los servicios necesarios para una estancia cómoda:
Centro de salud
Farmacia
Oficina de turismo
Tiendas de comestibles
Bares y cafeterías
Áreas recreativas y deportivas

Fiestas destacadas

Las festividades en Tragacete son una muestra viva de sus tradiciones:
Fiestas Patronales en honor a San Miguel Arcángel: Se celebran del 26 de septiembre al 1 de octubre, con actividades como verbenas, procesiones, corridas de toros y encuentros de peñas locales.
Día de San Miguel: El 29 de septiembre es el día principal, marcado por la procesión del santo por las calles del pueblo y diversas actividades culturales y religiosas.

¡Ven a Tragacete y sumérgete en la esencia de la Serranía de Cuenca!

Mapa de Tragacete

Meteorología