Laguna del Marquesado:  Ideal para senderismo fácil en un precioso entorno visual

Cómo llegar a Laguna del Marquesado

En coche desde Cuenca capital (70–80 km): toma la N‑420 hacia Cañete, luego enlaza con la CM‑2106 pasando por Valdemeca hasta la localidad de Laguna del Marquesado; desde allí un desvío conduce en apenas 1 km a la Reserva Natural.
La zona carece de transporte público directo, siendo el coche la mejor opción.

Características del entorno

Situada a  1.318 m de altitud en la Serranía Alta, sobre el arroyo del Soto, es un humedal de origen kárstico, formado por una barrera travertínica, con una superficie de unas 372 ha y máxima profundidad de 5,45 m.
Forma parte de la Red Natura 2000 desde 2004 y es uno de los pocos humedales de este tipo en Europa occidental.
Rodeada de pinares, sauces, arces y sabinas, alberga especies eurosiberianas, incluyendo plantas en peligro como Sparganium natans.

Galanita nos muestra Laguna del Marquesado
Laguna del Marquesado

Qué hacer y ver en Laguna del Marquesado

Reservas naturales y senderismo
Sendero Interpretativo: circuito circular de baja dificultad (5,1 km, 2–2,5 h) con pasarela, carteles explicativos sobre geología, botánica y fauna.
Ideal para la observación de aves como zampullín chico, ánade real, polla de agua y aves rapaces como el águila calzada.
También es posible ver mamíferos como nutria, zorro o gato montés.

Patrimonio en el pueblo
Iglesia de San Bartolomé (siglos XVII–XVIII) con cruz procesional y retablos barrocos.
Casa del Arzobispo López‑Cabrejas (s. XVII) con escudo episcopal.
Pasea por el pueblo de arquitectura serrana con casas nobles tradicionales.

Iglesia de San Bartolomé en Laguna del Marquesado
Iglesia de San Bartolomé en Laguna del Marquesado

Otros puntos cercanos
Mirador natural junto al humedal, zonas de ribera con chopos y sauces.
Excursiones cercanas: Hoz del Gato (pinturas rupestres), Barranco de la Hoz y el entorno del río Campillos.

Dónde alojarse en Laguna del Marquesado

Casa Rural La Milana Bonita: rehabilitación del s. XVI, 1 espiga rural.
Casa Rural El Autillo: típica serrana, 1 espiga.
Alojamientos cercanos en Cañete (Hostería, La Muralla) y otros pueblos.

Dónde comer en Laguna del Marquesado

En Cañete:
Restaurante La Muralla (2 tenedores)
Hostería de Cañete (2 tenedores)
La Toba (1 tenedor)
Platos locales: morteruelo, ajoarriero, gazpacho serrano; visitas a pueblos cercanos ofrecen más opciones gastronómicas.

Servicios disponibles

Sendero señalizado con paneles informativos y pasarela sobre el arroyo.
Aparcamiento en la entrada del pueblo, panel interpretativo.
En Cañete: farmacia, consultorio, hostelería, bancos; Laguna del Marquesado carece de servicios propios.

Fiestas y tradiciones

Fiestas patronales: del 24 al 26 de agosto en honor a San Bartolomé (24) y San Roque (16 o 26), incluyen:
“La Joya”: carrera popular con premio simbólico, tradición de correr descalzo.
Los Cargos: desfile simbólico con pincho, bastón y bandera representando poderes, con entrega anual y ritual de baño en el pilón para los novatos.

A modo de conclusión

Laguna del Marquesado ofrece una combinación perfecta de naturaleza —un humedal kárstico único—, patrimonio rural y tradiciones vivas. Ideal para senderismo fácil con un entorno visual precioso, alojamiento tranquilo en casas de pueblo, y vida local auténtica durante sus fiestas de agosto.

Mapa de Laguna del Marquesado

Meteorología