Lagunaseca es un destino perfecto para amantes del senderismo y la geología
Cómo llegar a Lagunaseca
Lagunaseca está a ~92 km de Cuenca capital, en la Serranía Alta.
Se accede mejor en coche por la CM-210 hacia Masegosa, luego la CM‑2201/CUV‑9031 pasando por Santa María del Val y Fuertescusa.
Hay aparcamiento gratuito en el pueblo y junto al sendero de Las Torcas ―este último está al lado de la carretera-.

Entorno y naturaleza
Situado a 1.292 m sobre el nivel del mar, el pueblo está rodeado de pinares, sabinares y valles kársticos.
Su principal reclamo natural son las Torcas de Lagunaseca, grandes dolinas o depresiones kársticas de hasta 500 m de diámetro, declaradas Monumento Natural.
El entorno incluye sabinas albares centenarias, avellanos, arces y presencia de vida salvaje como águilas, gatos monteses, zorrillos y gavilanes.
Qué hacer y ver en Lagunaseca
Recorre el Sendero Interpretativo SL-05, un circuito de ~4 km por las torcas, con paneles informativos sobre geología y fauna.
Explora la Iglesia de San Bernabé (siglo XV–XVI), con portada, artesonado y pila bautismal románica.
Visita la Ermita de la Virgen de la Zarza, patrona local ubicaba en el entorno rural.
Degusta la tranquila atmósfera del pueblo serrano, con su fuente y lavadero tradicional.
Completa el día con rutas: el PR‑CU 02, que conecta El Tobar, Lagunaseca y Masegosa (12 km, dificultad baja), incluye la Laguna Grande del Tobar y zonas de bosque mezclado.
Dónde alojarse en Lagunaseca
Lagunaseca cuenta con casas rurales en el propio pueblo (Felipa, Pilar, Alejandro, Antonia).
También hay alojamientos recomendados en pueblos cercanos:
Las Aliagas (17 km; ~ 40 €/noche)
El Llano de los Conejos (20 km; ~ 72 €/noche)
Casa Rural la Laguna en El Tobar (4 km; ~ 41 €/noche)
Las opciones oscilan entre 25–95 € por persona.
Dónde comer en Lagunaseca
No hay bares en el pueblo, pero en la zona próxima puedes disfrutar de platos serranos:
Caldereta de cordero durante las fiestas.
En Cañete o Villalba de la Sierra encontrarás restaurantes regionales con morteruelo, ajoarriero, carnes de caza y setas, aunque estos no están en Lagunaseca, se sitúan a 15–20 km ¸pueden servirte de apoyo.
Servicios disponibles
Aparcamiento junto al sendero y en el pueblo.
Fuente pública y lavadero tradicional.
No hay farmacia, gasolinera ni cajero automático; los servicios básicos están en municipios como Cañizares, Fuertescusa o Beteta, a unos 10–15 km.
Fiestas y tradiciones
8 de septiembre: fiesta de la patrona, con procesión; los mozos se disfrazan de “abuelicas” y tiznan a la gente, además pasean un cordero y realizan un encierro simbólico.
20 de agosto: semana cultural, con actividades para todos: caldereta, música, danzas y talleres.
También se celebra Semana Santa con actos tradicionales por la asociación local.
Recopilando motivos para venir
Lagunaseca es un destino perfecto para amantes del senderismo y la geología, destacando por las Torcas —dolinas kársticas de gran belleza— y rutas interpretativas. El pueblo ofrece un ambiente rural auténtico, patrimonio religioso (Iglesia de San Bernabé y ermita de la Zarza), y tradiciones locales muy vivas en agosto y septiembre. El alojamiento rural y los servicios cercanos garantizan una buena experiencia para escapadas en cualquier época del año.