Aliaguilla: Naturaleza viva entre montañas y tradición

Aliaguilla es una villa conquense de la comarca de la Serranía Baja, ubicada en un entorno natural privilegiado y conocida por su riqueza forestal, su cercanía al Parque Natural de las Hoces del Cabriel y su hospitalidad. Con unos 700 habitantes, este municipio combina vida rural auténtica, naturaleza, cultura y gastronomía serrana, siendo perfecto para el turismo de interior y las actividades al aire libre.

Cómo llegar a Aliaguilla

Desde Cuenca capital: A 115 km (1 hora y 30 min aprox.) por la N-420 hasta Landete, luego desvío por la CM-2201.
Más cerca está Valencia: A 100 km (1 hora y 30 min aprox.), por la A-3 hasta Utiel y luego carretera CV-390 y CM-2201.
Y si vienes desde Madrid: A 240 km (2 horas y 45 min), por la A-3 dirección Valencia hasta Minglanilla, luego carreteras locales.
Accesos asfaltados y bien señalizados. La carretera serpentea entre montes y pinares.

Características del entorno

Situado a 1.040 m de altitud, entre sierras y barrancos, con clima de montaña mediterráneo.
Rodeado de extensos bosques de pinos, sabinas, encinas y monte bajo.
Cerca del río Cabriel, ideal para actividades acuáticas y senderismo.
Zona de alto valor ecológico con una biodiversidad notable, especialmente en aves y flora.

Qué hacer y qué ver en Aliaguilla

Naturaleza y senderismo
Paraje de La Atalaya: Ruta a un mirador natural con vistas panorámicas del valle.
Sendero al Pico de la Silleta: Ruta exigente pero espectacular (1.300 m de altitud).
Cueva de la Judía y Cueva del Arco: Formaciones geológicas y refugios naturales.
Barrancos del Reatillo y del Tinte: Rutas de aventura, ideales para senderismo y fotografía.
Cañón del Cabriel (a poca distancia): ideal para barranquismo, kayak, o baño en pozas naturales.

Cultura y patrimonio
Iglesia Parroquial de San Antonio Abad: Edificio barroco del siglo XVIII.

Ermita de San Antonio Abad en Aliaguilla (Cuenca)
Ermita de San Antonio Abad en Aliaguilla – Foto: Ayuntamiento de Aliaguilla

Fuente Nueva y lavadero tradicional: Rincones emblemáticos del pueblo.

Antiguo lavadero público de Aliaguilla (Cuenca)
Antiguo lavadero público de Aliaguilla – Foto: Ayuntamiento de Aliaguilla

Casco urbano tradicional: Calles de piedra, arquitectura popular bien conservada.

Fuente Nueva de Aliaguilla (Cuenca)
Fuente Nueva de Aliaguilla – Foto: Ayuntamiento de Aliaguilla

Dónde alojarse en Aliaguilla

Casa Rural Baltasar, Casa Rural Torrelahuerta y Hostal Rural María.
Alojamientos rurales en la zona: Varias opciones tipo chalet o vivienda turística, muchas disponibles en plataformas como Airbnb, EscapadaRural o Booking.
Posibilidad de acampada libre en zonas controladas (consultar normativa) y zonas aptas para autocaravanas.

Dónde comer en Aliaguilla

Bar Julián, Cafetería Bar Carmen, La Posada y Bar María.
Carnicería artesanal local: Ideal para comprar embutidos, jamones y carnes de calidad.

Platos típicos:

Gachas, morteruelo, ajo arriero, cordero al horno, embutidos caseros y setas silvestres (en temporada).

Servicios disponibles

Centro de salud con atención médica básica.
Farmacia, cajero automático, tiendas de alimentación, panadería, carnicería, y gasolinera.
Piscina municipal en verano.
Cobertura móvil buena y conexión a Internet por fibra en muchas viviendas.
Pabellón municipal, pistas deportivas, biblioteca y teleclub.

Fiestas y ferias populares

Fiestas patronales en honor a San Antonio Abad: Del 15 al 17 de enero.
Procesión con bendición de animales, hogueras, danzas populares y comida tradicional.
Semana Cultural y Fiestas de Verano: Primera quincena de agosto.
Actividades deportivas, culturales, verbenas, encierros y espectáculos.
Romería a la Ermita del Campillo: Celebración al aire libre en primavera.
Feria y mercado medieval (algunas ediciones en verano): Artesanía, productos locales, ambientación tradicional.

Productos típicos y artesanía

Miel de montaña, embutidos artesanos, queso de cabra, setas, trufa negra y conservas caseras.
Vino casero y resolí.
Talleres artesanos con elaboración de cestos, madera y productos textiles (ocasionalmente en ferias).

Ideal para…

Senderismo, MTB y deportes al aire libre.
Turismo familiar o en pareja.
Amantes de la tranquilidad y la naturaleza.
Escapadas rurales con identidad serrana.

Más info: Ayuntamiento de Aliaguilla.

Mapa de Aliaguilla

Meteorología