Alcalá de la Vega: Encanto rural en la Serranía Baja

Situado en el corazón de la Serranía Baja de Cuenca, Alcalá de la Vega es un pequeño y acogedor pueblo castellano-manchego ideal para quienes buscan naturaleza, tranquilidad y autenticidad rural. Rodeado de montañas, barrancos y campos de cultivo, este municipio de apenas 100 habitantes ofrece una escapada perfecta del turismo masificado.

Cómo llegar a Alcalá de la Vega

Desde Cuenca capital: 1 hora y 45 minutos en coche (120 km aprox.). Carretera N-420 hasta Cañete y luego desvío por la CM-215 hasta Alcalá de la Vega.
Desde Valencia: 2 horas (140 km aprox.) por la A-3 hasta Utiel y luego por carreteras comarcales.
Desde Madrid: 2 horas y media (220 km aprox.), por la A-3 hasta Tarancón y luego por la N-420 y CM-215.

Características del entorno

Paisaje serrano: Montes de pinos, sabinas y quejigos.
Altitud: Más de 1.100 metros sobre el nivel del mar, lo que proporciona veranos frescos y cielos limpios.
Río Cabriel: Muy cercano al término, ofrece parajes fluviales ideales para excursiones y baños.
Clima: Continental de montaña, con inviernos fríos y veranos suaves.

Qué hacer y qué ver en Alcalá de la Vega

Naturaleza y senderismo
Ruta al Barranco de la Hoz: Cañón espectacular con vistas de roca caliza.
Paseos por el monte del Pinar: Zona tranquila para disfrutar de flora y fauna.
Miradores naturales: Vistas a la Serranía Baja y al altiplano conquense.

Patrimonio y cultura
Iglesia Parroquial de la Asunción: Edificio sencillo, típico de la arquitectura rural.
Antiguos lavaderos y fuentes: Testimonio del pasado agrícola del pueblo.
Arquitectura popular: Casas de piedra con teja roja, calles estrechas y aire tradicional.
Castillo de la Serrailla.

Castillo de la Serrailla en Alcalá de la Vega (Cuenca)
Castillo de la Serrailla en Alcalá de la Vega (Cuenca)

Dónde alojarse en Alcalá de la Vega

Casa Rural «El Rincón de la Vega»: Alojamiento rústico con encanto y todas las comodidades, ideal para grupos pequeños o familias.
Casas rurales en Cañete o Salvacañete (a pocos km): Oferta más amplia para estancias largas.
Zona apta para autocaravanas y camper (con consulta previa al ayuntamiento).

Dónde comer en Alcalá de la Vega

Bar del pueblo / Teleclub: Comida casera y tapas (consultar horarios).
Recomendado visitar restaurantes en Cañete (15 min en coche), como: Restaurante La Muralla (cocina castellana) y Mesón El Castillo.

Servicios disponibles

Centro de salud rural (servicio básico, atención programada).
Ayuntamiento y consultorio médico.
Bar y tienda multiservicio (productos básicos).
Cobertura móvil aceptable, aunque limitada en algunas zonas montañosas.
Acceso a Internet rural mediante redes móviles o WiFi local.

Fiestas y ferias populares

Fiestas Patronales: Del 14 al 18 de agosto en honor a la Virgen de la Asunción.
Incluyen procesiones, verbenas, concursos, juegos populares y encierros.
Semana Santa: Celebración sobria con procesiones tradicionales.
Fiesta de la matanza (invierno, fechas variables): Evento local con degustación de productos típicos.
Romería a la Virgen: Excursión y misa en el campo, típica en primavera.

Productos típicos de Alcalá de la Vega

Trufa y derivados de la misma
Queso curado de oveja.
Embutidos artesanos: chorizo, morcilla y lomo en orza.
Miel serrana.
Vino casero y resolí (licor típico conquense).

Ideal para…

Turismo rural y de naturaleza.
Escapadas tranquilas y desconexión total.
Senderismo y fotografía de paisajes.
Conocer la vida y costumbres de un pueblo auténtico.

Mapa de Alcalá de la Vega

Meteorología