Arguisuelas: Silencio serrano y naturaleza viva
Situado en plena Serranía Baja de Cuenca, el municipio de Arguisuelas es un pequeño y acogedor pueblo rodeado de bosques de pino y montañas, ideal para el turismo rural, el senderismo y el descanso. Con menos de 100 habitantes, conserva todo el sabor de la vida tradicional manchega en un entorno natural casi intacto.
Cómo llegar a Arguisuelas
Desde Cuenca capital: 70 km (aprox. 1 hora), por la carretera N-420 dirección Teruel hasta Cañete, y luego CM-2151 hasta Arguisuelas.
Por otra parte, desde Valencia: 145 km (1 hora y 45 min), por la A-3 hasta Utiel y luego carretera comarcal por La Torre y Henarejos.
Y si su punto de partida es Madrid: 240 km (2 horas y 45 min), por la A-3 hasta Minglanilla, luego desvío hacia Cañete.
Carreteras bien asfaltadas, aunque estrechas y sinuosas en algunos tramos de montaña.
Características del entorno
Situado a más de 1.100 metros de altitud, rodeado de bosques, barrancos y fuentes naturales.
Clima continental de montaña, con inviernos fríos, veranos suaves y noches frescas incluso en agosto.
Entorno muy tranquilo, sin masificación, ideal para amantes del silencio y la naturaleza.
Zona de alto valor ecológico, parte del nacimiento del río Mayor y próximo al valle del Cabriel.
Qué hacer y qué ver en Arguisuelas
Naturaleza y senderismo
Ruta de la Fuente de la Hoz: Senda entre pinares hasta una fuente natural en un barranco pintoresco.
Paseos por el monte: Rutas no señalizadas, pero accesibles para caminatas tranquilas, ideales para la recolección de setas.
Observación de aves y fauna: Buitres, águilas, corzos, jabalíes y más.
Cercanía al Parque Natural del Alto Tajo y Hoces del Cabriel, a poco más de 30 minutos en coche.
Patrimonio y cultura
Iglesia de San Pedro Apóstol: Pequeña, de estilo popular, bien cuidada.
Fuente Vieja y lavadero tradicional: Testimonio del modo de vida rural de antaño.
Arquitectura popular: Calles de piedra, muros de mampostería y tejados rojizos.

Dónde alojarse en Arguisuelas
Apartamentos Rurales Las Azoreras. (en el propio pueblo): Alojamiento sencillo y rústico para estancias tranquilas.
Casas rurales y alojamientos cercanos en pueblos como Cañete, Salvacañete o Landete (10–15 km).
Zona apta para autocaravanas o furgonetas camper (consultar en el ayuntamiento para estacionamiento).
Dónde comer en Arguisuelas
Bar local / Teleclub: Punto de encuentro del pueblo. Ofrece bebidas, tapas y, en ocasiones, platos caseros por encargo.
Restaurantes recomendados en Cañete (a 10 minutos):
La Muralla (comida tradicional conquense)
El Castillo (asados y platos típicos)
Servicios disponibles
Ayuntamiento activo (consultar horarios).
Centro médico básico (visitas puntuales o servicio a demanda).
Tienda multiservicio o venta ambulante de productos básicos.
Cobertura móvil variable (funciona mejor con algunas operadoras).
Conexión a Internet mediante redes móviles o WiFi rural limitada.
Fiestas y ferias populares
Fiestas Patronales en honor a San Pedro Apóstol: 29 de junio.
Misa y procesión, juegos tradicionales, comida popular y verbenas nocturnas.
Actividades organizadas por la comisión de fiestas con participación de vecinos y visitantes.
Semana Cultural de verano (últimos días de julio o principios de agosto).
Talleres, cine al aire libre, campeonatos de cartas, música y gastronomía.
Fiesta de la matanza (invierno, fechas variables): Degustación de productos caseros y convivencia vecinal.
Romería y comida campestre en primavera o verano, en los alrededores del pueblo.
Piña Fest. Su primera edición se ha celebrado el 9 de agosto de 2025.
Productos típicos
Miel de montaña, queso curado de oveja, chorizos caseros, lomo en orza, y setas.
Elaboración local de dulces tradicionales, como mantecados y rolletes de anís.
En otoño, muy recomendable para la recolección de níscalos y otras setas comestibles.
Ideal para…
Viajeros que buscan desconexión, naturaleza y autenticidad.
Senderismo suave, fotografía rural, recolección de setas.
Familias o parejas en busca de tranquilidad y aire puro.
Turismo rural con contacto humano cercano y genuino.