Buenache de Alarcón: un bonito paisaje de la Manchuela conquense
Cómo llegar a Buenache de Alarcón
Desde Cuenca capital (≈ 30 km): El trayecto dura menos de una hora y se realiza por carretera secundaria, ideal tanto en coche como en bici.
Si es saliendo de Madrid o Valencia: Circula por la A-3 hasta Motilla del Palancar, luego continúa por la CM-2100 (pasando por Valera de Abajo, Hontecillas y Olmedilla de Alarcón) hasta llegar al pueblo.
Entorno y naturaleza
Está situado en la comarca de la Manchuela Conquense, al borde del río Júcar. El paisaje es ondulado, con suelos arcillosos y calizos, y se encuentra junto al Embalse de Alarcón, ideal para actividades acuáticas y pesca deportiva.
Monumentos y patrimonio
Iglesia Parroquial de San Pedro Apóstol (siglo XVI): destacado templo gótico-renacentista con tres naves, techumbre de artesa y portadas robustas. La portada sur, fechada en 1626, luce un escudo con las llaves de San Pedro.

Ermita de la Virgen de la Estrella: edificio neoclásico de mediados del siglo XX, situado a 2 km del pueblo. Cada mayo tiene lugar una romería desde allí hasta el antiguo emplazamiento junto al río, hoy sumergido por el pantano.
Casco antiguo: historia viva con calles empedradas y casas encaladas de teja árabe, reflejo de la arquitectura manchega tradicional.
Museo Etnográfico: ideal para conocer la vida agrícola y ganadera local, con utensilios, trajes típicos y documentos históricos.
Qué hacer y qué ver en Buenache de Alarcón
Pasear por el casco urbano y contemplar la iglesia y la arquitectura tradicional.
Realizar actividades al aire libre: senderismo junto al Júcar, pesca deportiva en el embalse y disfrutar de la ribera.
Visitar el Museo Etnográfico para empaparse de la cultura local.
Dónde alojarse en Buenache de Alarcón
El pueblo ofrece casas rurales acogedoras —una experiencia auténtica en plena Manchuela.
Casa Rural La Casa del Pantano
También puedes combinar una estancia en Alarcón (con opciones en Parador o casas rurales) y visitar Buenache en una excursión cercana.
Dónde comer en Buenache de Alarcón
Es recomendable probar la gastronomía tradicional manchega: platos como ajoarriero, morteruelo, gachas de matanza y trigo “raspao”.
La Manchuela Gastrobar.
Servicios disponibles
Buenache de Alarcón es un municipio pequeño (unos 400 – 500 habitantes), por lo que cuenta con servicios básicos. Tiene piscina pública y plaza de toros. Para más opciones (farmacia, supermercado, etc.), lo mejor es acudir a localidades próximas como Alarcón.
Fiestas y ferias populares
Semana Cultural (3–11 agosto): actividades para todas las edades—talleres, cine de verano, ruta de la tapa, fiesta del agua y tributos musicales.
Semana Santa: tradición del “manteo de Judas” y subasta de los palos de la Virgen.
Los Mayos (30 de abril): celebración popular con cantos tradicionales a las mozas.
Romería de la Virgen de la Estrella (mayo): desde la ermita nueva hasta el lugar original junto al Júcar.
Fiestas Patronales (13–18 de septiembre): dedicadas a la Virgen de la Estrella, con procesión, encierro nocturno, suelta de reses, música y celebración comunitaria.
Refugio tranquilo
Buenache de Alarcón es un refugio tranquilo y genuino en la Manchuela conquense. Su riqueza arquitectónica, su entorno natural junto al Júcar y su tradición festiva lo convierten en un destino encantador para quienes buscan historia, naturaleza y costumbres rurales. Ideal para escapadas breves, escapadas en bici, o para experimentar el auténtico sabor manchego.