Campillos-Sierra es un encantador municipio situado en la provincia de Cuenca, en plena Serranía. Este pequeño pueblo de montaña, con apenas un centenar de habitantes, es un destino perfecto para quienes buscan tranquilidad, naturaleza virgen, y autenticidad rural. Rodeado de pinos, sabinas y un entorno montañoso espectacular, Campillos-Sierra ofrece una experiencia serena y profundamente conectada con la tierra.
Cómo llegar a Campillos Sierra
Campillos-Sierra se encuentra a unos 75 km al norte de la ciudad de Cuenca.
En coche:
Desde Cuenca, se llega tomando la carretera N-420 en dirección Teruel, desviándose después por la CM-2105 hacia Huerta del Marquesado y Campillos-Sierra. El viaje dura aproximadamente 1 hora y 15 minutos.
Con origen en Valencia (aprox. 2 h 45 min – 190 km): Toma la A-3 (Autovía del Este) dirección Madrid. Sal en la salida 255 hacia Utiel / Teruel / N-330. Sigue por la N-330 hasta Landete. Allí, toma la CM-215 hacia Huerta del Marquesado, pasando por Carboneras de Guadazaón y desde Huerta del Marquesado, sigue 5 km hasta Campillos-Sierra por la CU-V-9113.
Desde Madrid (aprox. 2 h 30 min – 210 km): Sal de Madrid por la A-3 dirección Valencia. Toma la salida 117 hacia Tarancón / N-400 / Cuenca. Continúa por la N-400 hasta Cuenca capital. En Cuenca, toma la N-420 hacia Teruel, luego desvíate por la CM-2105 hacia Huerta del Marquesado. Y desde allí, sigue hasta Campillos-Sierra por la CU-V-9113.
Características del entorno
El pueblo se sitúa a más de 1.300 metros sobre el nivel del mar, rodeado de montañas, barrancos y bosques frondosos. Es un enclave ideal para desconectar del estrés urbano. El clima es de montaña, con inviernos fríos y veranos suaves.
La biodiversidad de la zona es notable, con presencia de ciervos, corzos, águilas y buitres. La zona forma parte de espacios protegidos como el Parque Natural de la Serranía de Cuenca.
Qué hacer y qué ver en Campillos Sierra
Senderismo y naturaleza:
Ruta al Pico Talayón: la cumbre más alta de la zona con vistas espectaculares.
Nacimiento del Río Campillos: una excursión muy popular entre los visitantes.
Micología: en otoño es famosa por su abundancia de setas.
Patrimonio cultural:
Iglesia Parroquial de San Bartolomé: de origen medieval, destaca por su arquitectura sobria y encantadora.
Arquitectura tradicional serrana: casas de piedra y tejados rojos, plazas tranquilas y rincones con historia.

Actividades cercanas:
Visita a Laguna del Marquesado, Huerta del Marquesado o Valdemeca, otros pueblos pintorescos cercanos.
Rutas en bicicleta de montaña.
Dónde alojarse en Campillos Sierra
Aunque el propio pueblo es pequeño, ofrece opciones acogedoras:
Casa Rural El Rodeno: alojamiento tradicional, ideal para familias o grupos pequeños.
Alojamientos rurales en pueblos cercanos: como Huerta del Marquesado, a solo 10 minutos.
También hay opciones de camping y alojamientos rurales en la zona para los más aventureros.
Dónde comer en Campillos Sierra
En Campillos-Sierra y alrededores podrás disfrutar de la gastronomía serrana:
Mesón o bar local (en Campillos-Sierra): cocina casera, platos de caza, guisos, embutidos y productos de temporada.
Restaurantes en Huerta del Marquesado o Valdemeca: comida tradicional, asados, morteruelo, ajo arriero o zarajos.
En temporada alta y festiva es recomendable reservar.
Servicios disponibles
Consultorio médico rural (atención a demanda).
Bar tienda local que también funciona como punto de encuentro vecinal.
Área recreativa y parque infantil.
Cobertura móvil aceptable, aunque puede variar según la compañía.
Acceso a Wi-Fi limitado (algunos alojamientos lo ofrecen).
Servicio de panadero y vendedor ambulante algunos días de la semana.
Fiestas y ferias populares
Fiestas patronales en honor a San Bartolomé: del 23 al 25 de agosto. Se celebran con procesiones, verbenas, juegos populares, concursos y comidas comunitarias.
Semana Cultural de verano: con actividades para todas las edades, teatro, talleres y rutas guiadas.
Fiesta de la Virgen del Pilar (12 de octubre): aunque menor, también se celebra con misa y reunión vecinal.
Temporada micológica (septiembre-noviembre): muchos visitantes acuden a recoger níscalos y boletus, fomentando encuentros gastronómicos improvisados.
Recomendación final
Campillos-Sierra es un destino ideal para quienes buscan autenticidad, naturaleza, y una escapada rural sin artificios. Perfecto para practicar senderismo, saborear la cocina tradicional serrana, disfrutar del aire puro de la montaña y sumergirse en la vida de un pequeño pueblo con raíces profundas y gran hospitalidad.

Más info de Campillos-Sierra AQUI