Cañete: Un viaje a la Edad Media, pero con Wi-Fi
Cañete, un encantador municipio situado en la Serranía Baja de Cuenca, es un destino ideal para quienes buscan sumergirse en la historia, disfrutar de la naturaleza y experimentar la autenticidad de la vida rural castellana. A continuación, te ofrecemos una guía turística detallada para planificar tu visita.

Cómo llegar a Cañete
Cañete se encuentra a unos 70 km al este de Cuenca capital. El acceso principal es a través de la carretera nacional N-420, que conecta con otras vías autonómicas como la CM-215 (hacia Boniches) y la CM-2106 (hacia Campillos-Sierra), facilitando el acceso desde diversas localidades de Castilla La Mancha.
Características del entorno
Ubicado a 1.074 metros sobre el nivel del mar, Cañete está rodeado de montañas y parajes naturales que forman parte de la cuenca del río Cabriel. El relieve montañoso y la presencia de ríos y barrancos ofrecen un entorno ideal para los amantes del senderismo y la naturaleza.
Monumentos a visitar
Castillo de Cañete: De origen andalusí, este castillo se alza sobre un cerro escarpado, ofreciendo vistas panorámicas del entorno. Aunque en ruinas, su estructura defensiva refleja su importancia histórica.
Murallas medievales: El recinto amurallado de Cañete, declarado Bien de Interés Cultural, es uno de los mejor conservados de la provincia. Destacan la Puerta de las Eras y la Puerta de la Virgen, ejemplos de arquitectura defensiva medieval.

El Paisaje Ilustrado: El «Paisaje Ilustrado» de Cañete, en la provincia de Cuenca, es una iniciativa artística y cultural que forma parte de una ruta más amplia en la Serranía de Cuenca, junto con las localidades de Valdemeca y Huerta del Marquesado. Este proyecto, creado por el artista Luis Zafrilla, consiste en una serie de esculturas de acero pintado a tamaño real que representan escenas de la vida cotidiana y tradiciones rurales de la zona.
¿Quieres saber más sobre Luis Zafrilla? Más Info.
Iglesia de Santiago Apóstol: Construida en el siglo XIII, esta iglesia de estilo gótico-mudéjar alberga un artesonado de madera y otros elementos artísticos de interés.
Ermita de la Virgen de la Zarza: Situada a las afueras del pueblo, esta ermita renacentista alberga la imagen de la patrona de Cañete y es un lugar de peregrinación local.
Pirámide de Cañete. Yacimiento arqueológico Íbero en forma de Pirámide escalonada.

Naturaleza y senderismo
El Postigo: Zona natural inmediata a Cañete, con paisajes verdes, una cascada y el río, ideal para paseos y disfrutar de la naturaleza.
La Picota: Colina coronada por el monumento al Sagrado Corazón de Jesús, visible desde todos los puntos de la localidad y que ofrece vistas panorámicas.
Donde alojarse en Cañete
Hostal Restaurante La Muralla: Ofrece habitaciones con aire acondicionado, calefacción, TV y baño privado. Cuenta con restaurante y bar, y está bien valorado por su ubicación y servicios.
Hostería de Cañete: Hotel de alta montaña con modernas instalaciones, ideal para disfrutar de la naturaleza circundante sin renunciar a la comodidad.
Casas Rurales Molino del Marqués: Situadas en un paraje pintoresco junto al río Mayor, ofrecen una estancia acogedora y tranquila, a corta distancia del núcleo urbano.
Dónde comer en Cañete
Restaurante La Muralla: Ofrece una cuidada ambientación y una decoración rústica, con platos típicos manchegos como el gazpacho, el morteruelo y el ajo arriero.
Restaurante La Toba: Situado en plena Serranía de Cuenca, ofrece atractivos parajes para el descanso y el baño, junto a espectaculares cresterías rocosas.
El Manjar Restaurante, Café Bar El Rincón de Cañete, Restaurante Asador Puerta de la Serranía
Servicios disponibles
Cañete cuenta con servicios esenciales para los visitantes, incluyendo un centro de salud, farmacia, colegio, instituto, polideportivo, piscina municipal (abierta en verano) y una casa cuartel de la Guardia Civil.
Fiestas destacadas
Quintos: Se celebra el primer fin de semana de febrero en honor a los jóvenes que alcanzan la mayoría de edad ese año, una tradición que rememora la antigua costumbre de despedir a los que se iban al servicio militar.
La Alvarada: Fiesta medieval que tiene lugar el primer fin de semana de agosto, en la que se rememora a Álvaro de Luna con representaciones históricas, mercados medievales y espectáculos de música y danza.
¿Quieres saber más sobre La Avarada de Cañete? Más Info
Fiestas patronales en honor a la Virgen de la Zarza: Se celebran del 7 al 12 de septiembre, con pasacalles, pregón de fiestas, encierros de toros y diversas actividades culturales y religiosas.
Cañete es un destino que combina historia, naturaleza y tradiciones, ofreciendo al visitante una experiencia auténtica en el corazón de la Serranía de Cuenca. Ya sea explorando sus monumentos medievales, disfrutando de sus parajes naturales o participando en sus festividades, Cañete promete una estancia inolvidable.