Cueva del Hierro… Si, hay cuevas y minas de hierro
Cueva del Hierro, en la Serranía Alta de Cuenca junto al Alto Tajo, es un pequeño pero fascinante municipio cuya historia y entorno natural lo convierten en un destino único.
Cómo llegar a Cueva del Hierro
Situado a unos 80 km de Cuenca capital y en el límite con Guadalajara, se accede fácilmente por la carretera CM‑210 desde Beteta o Cuenca – un recorrido escénico entre montañas y ríos que culmina en este singular enclave
Características del entorno
El pueblo presenta la típica «arquitectura negra«, con muros y edificaciones realizadas con piedra rica en hierro, dando una armonía cromática oscura y singular . Rodeado de bosque y parajes kársticos, es ideal para senderismo y espeleoturismo.
Qué ver y hacer en Cueva del Hierro
-
Mina Romana y Centro de Interpretación
Galerías que suman más de 5 km de túneles, abiertas con visitas guiadas para conocer la historia desde la época celtíbera hasta mediados del siglo XX
El museo ofrece paneles interpretativos, audioguías en cuatro idiomas y actividades accesibles para todos .
Ver: Museo de la Mina RomanaMina Romana de Cueva del Hierro -
Ruta espeleológica
Una aventura adaptada a principiantes (14–60 años) con guía y equipo, apta para descubrir zonas estrechas de la mina; disponen de vestuarios y reportaje fotográfico tras la visita -
Paisaje y senderos
Paseo botánico alrededor del pueblo con flora y fauna característica (águilas, buitre leonado, pinos, encinas)
Parajes cercanos recomendados: Hoz de Beteta, Nacimiento del Río Cuervo y Torcas de Lagunaseca.Cueva del Hierro – Foto: Diputación de Cuenca
Dónde alojarse en Cueva del Hierro
-
En Vega del Codorno: La Trufa Madre oferta un ambiente tranquilo y auténtico.
-
Cercanías (4–7 km):
-
Cabañas Llano de los Conejos (Cañamares): en plena naturaleza con piscina ecológica, zona infantil y barbacoa .
-
Apartamentos El Tormagal (Masegosa): funcionales y bien valorados desde 29 €/noche
-
Otras opciones en Poveda de la Sierra (Casa Parri, El Majadal) ofrecen habitaciones rurales desde 30–40 €/noche.
-
Dónde comer en Cueva del Hierro
-
Centro de Interpretación: restaurante accesible con menús adaptados y pensado para familias
-
Bar-Cafetería local: Hostal Amador o el bar El After ofrecen cocina casera en el pequeño núcleo urbano
-
En zonas próximas (Beteta o Masegosa), varios establecimientos rurales complementan la oferta gastronómica.
Servicios disponibles
-
Centro de interpretación con accesibilidad y sanitarios adaptados
-
Aparcamiento, servicio guiado, vestuarios y alquiler de tablets/audio‑guías.
-
Red de senderos bien señalizados, con recursos de apoyo para trail y espeleología.
Fiestas y eventos
Aunque de población reducida, cuenta con actividades culturales y deportivas promovidas por Cueva Sport, incluyendo rutas, jornadas y dinamización rural.
No hay celebraciones religiosas grandes, pero se organizan visitas temáticas y jornadas espeleológicas estacionales. Ver calendario local o contactar con asociación para fechas exactas.
Cueva del Hierro ofrece un turismo singular: una fusión perfecta entre historia antigua, aventura, naturaleza y alojamiento rural auténtico. Ideal para una escapada en familia o con amigos, con el bonus de descubrir una mina romana única en Europa.
Mapa de Cueva del Hierro
Meteorología