Denominación de Origen Vino de La Manchuela — Todo lo que debes saber

Galanita - TierraGalana - D.O. Manchuela

Historia y estructura

La Asociación Pro-Vinos Denominación de Origen Manchuela se constituyó en 1997 por iniciativa de viticultores y bodegueros de la comarca para regular, defender y promocionar sus vinos.
En el año 2000 obtuvo reconocimiento oficial por parte de la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente, iniciando su andadura como DO.
En julio de 2017 se transformó en una interprofesional agroalimentaria, fortaleciendo la colaboración entre productores y bodegas.
Su registro como Denominación de Origen Protegida fue validado en la Unión Europea en 2006 y ante la OMPI en 2021.

Territorio, clima y suelos

La zona abarca aproximadamente 70 municipios entre Cuenca y Albacete, con viñedos situados a altitudes entre 600 y 1 100 metros.
Los suelos son típicamente arcillosos con base calcárea, favorecidos por sedimentos de los ríos Júcar y Cabriel. Este suelo retiene humedad y aporta nutrientes clave.
El clima es continental con influencias mediterráneas: pocas lluvias entre mayo y septiembre, muchas horas de sol, baja humedad y notable amplitud térmica diurna gracias al viento solano de influencia mediterránea.

Extensión y producción

En la campaña 2021–2022, la DO cubrió unas 12 478 hectáreas de viñedo (5 907 ha en Cuenca y 6 571 ha en Albacete), con 38 bodegas asociadas y 1 167 viticultores.
La producción anual ronda los 2,5 millones de hectolitros, lo que equivale al 5,1 % del vino nacional y el 7,6 % del total de Castilla-La Mancha.

Variedades de uva y tipos de vino

Uvas emblemáticas:
Bobal: la autóctona por excelencia, tinta, ideal para rosados frescos y tintos intensos.
Macabeo: blanca, produce vinos frescos y estructurados, adecuados para jóvenes, espumosos o coupages.

Variedades autorizadas adicionales:
Tintas: Tempranillo, Garnacha, Cabernet Sauvignon, Merlot, Syrah, Touriga Nacional, entre otras.
Blancas: Verdejo, Sauvignon Blanc, Chardonnay, Garnacha Blanca, Moscatel, Albillo, Viognier, etc.

Tipos de vino:
Tintos: intensos, concentrados, con buena acidez y taninos, destacan notas a frutos negros (arándanos, moras, regaliz).
Rosados: color fresa intenso, aromas a fresas, frambuesas, frescos y ligeros.
Blancos: pálidos, con aromas finos a frutas tropicales, equilibrados y vibrantes.

Calidad, premios y evolución

La añada 2022-2023 fue calificada como “EXCELENTE” en una cata ciega realizada por expertos y sumilleres de nivel Michelin.
Los vinos de la DO han sido reconocidos en certámenes internacionales como el Concurso Mundial de Bruselas, destacando por su frescura, elegancia, riqueza frutal y expresividad.

Exportaciones y proyección internacional

En la campaña reciente se embotellaron más de 2,4 millones de hectolitros, con un fuerte incremento de exportaciones, llegando a 8 777 hL, creciendo especialmente hacia mercados como China, Canadá, Alemania, Dinamarca y EE.UU.

El enoturismo y la difusión en redes, impulsada por figuras como la sommelier Victoria Bryksa, han ayudado a promocionar los vinos de la DO Manchuela en el ámbito internacional, resaltando su singular carácter, buen precio y viñedos antiguos.

Principales Bodegas de la D.O. Manchuela

Listado de bodegas de la Denominación de Origen (D.O.) Manchuela ubicadas en la provincia de Cuenca, obtenido de una fuente oficial de bodegas adscritas a esta D.O.:

Bodega – Cooperativa / Municipio (Cuenca)
ALTOLANDON, S.A.T. / Landete
BODEGA Y VIÑEDOS MORATALLA / Villanueva de la Jara
BODEGAS MONTEAGUDO RUIZ, S.L. / Casas de Santa Cruz
BODEGAS VILLAVID, D.N.J. SOC. COOP. DE CLM / Villarta
BODEGAS Y VIÑEDOS PONCE, S.L. / Iniesta
CASTIJORGE, S. COOP. DE CLM / Castillejo de Iniesta
FINCA SANDOVAL, S.A. / Ledaña
IMPERIO, S. COOP. – BODEGAS VILLAGAR / Villagarcía del Llano
INMACULADA CONCEPCION, S.C.L. / Motilla del Palancar
LA ALIAGUILLERA, S. COOP. DEL CAMPO/ Aliaguilla
LA NIÑA DE CUENCA, S.L. / Ledaña
NTRA. SRA. DE LA ESTRELLA, S. COOP. / El Herrumblar
NTRA. SRA. DEL ESPINO, S. COOP. / El Peral
SAN ISIDRO DE LEDAÑA, S. COOP. / Ledaña
SAN ISIDRO, S.C.L.A. / Quintanar del Rey
SAN ANTONIO DE PADUA, S. COOP. / Villalpardo
UNIÓN CAMPESINA INIESTENSE, S.C.L.A. / Iniesta

Además, la D.O. Manchuela cuenta en total con 33 bodegas de reciente incorporación, todas ellas ubicadas en municipios de la provincia de Cuenca:
San Isidro de Ledaña, Sociedad Cooperativa de CLM (Ledaña)
Imperio, Sociedad Cooperativa-Bodegas Villagar, de Villagarcía del Llano
Bodegas y Viñedos Moratalla, de Villanueva de la Jara

Estas bodegas reflejan el crecimiento reciente de la denominación en territorio conquense.

Radio Serranía - Vino para camaleones