Olmedilla de Alarcón: entorno natural junto al embalse del Júcar
Cómo llegar a Olmedilla de Alarcón
Desde Cuenca: toma la N-310 hasta Motilla del Palancar y continúa por la CL-2100 hacia Olmedilla de Alarcón, recorrido de unos 60 km.
Si vienes desde Valencia: sigue la A-3 en dirección Madrid hasta el desvío hacia Motilla del Palancar, conectando después con la CL-2100.
Y si lo haces desde Madrid: sigue la A-3 hacia Alarcón / Motilla del Palancar, luego la CL-2100. El pueblo está a mitad de camino aproximadamente entre Madrid y Valencia.
Entorno y patrimonio
Olmedilla de Alarcón se alza en la riba izquierda del río Júcar, en plena comarca de La Manchuela conquense, con menos de 200 habitantes.
Monumentos principales de Olmedilla de Alarcón
Iglesia parroquial de San Pedro y San Pablo (s. XVIII, finalizada entre 1713–1721), con una única nave, pórtico de sillería, espadaña, frescos alusivos a la Batalla de Lepanto y el escudo de los Castañeda, y una pila bautismal románica actualmente en el Museo Arqueológico de Cuenca.
Necrópolis ibérica cercana, con cerámica decorada y fíbulas, además de jarras tardorromanas visibles en el Museo Arqueológico de Cuenca.
Torre de telegrafía óptica (también Atajollano o de las Carrasquillas), resto de la línea óptica que conectaba Madrid y Barcelona vía Valencia, construida en 1848-49.
A pocos km, el Pantano de Alarcón, ideal para deportes acuáticos (piragüismo, paddle surf), picnic y rutas de senderismo o bicicleta con vistas privilegiadas. Bajo sus aguas se esconde el desaparecido pueblo de Gascas.

Qué ver y hacer en Olmedilla de Alarcón
Pasea por sus calles empedradas, casas de piedra y balcones floridos: una auténtica inmersión rural.
Visita la iglesia y recorre el entorno del embalse; realiza actividades náuticas, rutas en bici o senderismo, y disfruta del entorno natural.
No te pierdas el castillo de Alarcón, que ofrece panorámicas espectaculares aunque esté en la localidad vecina.
Descubre restos históricos y tradiciones de época romana e íbera.
Gastronomía
Bar Donde Siempre, Chiringuito de Olmedilla.
Platos tradicionales: morteruelo, migas manchegas, cordero asado, queso manchego y vino de la tierra.
Hay varios bares y restaurantes donde degustar estas delicias en un ambiente acogedor.
Alojamiento y servicios en Olmedilla de Alarcón
Casa Rural La Villa del Pantano.
Camping Cantapino.
Alojamiento disponible en entornos rurales y en pueblos cercanos como Alarcón, donde la afluencia turística ha aumentado significativamente, especialmente entre viajeros extranjeros.
Servicios en el propio pueblo incluyen Ayuntamiento, sede electrónica, deportivas (pistas de pádel y frontón), actividades deportivas y culturales.
Fiestas, tradiciones y eventos
Fiestas patronales de San Roque: del 13 (o 14) al 18–19 de agosto, con actividades, concursos como el Grand Prix, música y encuentros comunitarios.
Homenaje a Gascas: primer sábado de agosto, conmemorando el pueblo sumergido del pantano, con un monolito y encuentro de descendientes.
Fiesta del Santo Niño: tercer fin de semana de enero, con procesión y actos tradicionales.
San Isidro (15 de mayo): homenaje al patrón de los agricultores.
Semana Santa: celebración con comidas, cenas y bailes.
6 de diciembre: celebración del Día de la Constitución.
Servicios para niños y jóvenes
En verano, el municipio participa en las Escuelas de Verano del Plan Corresponsables, con más de 20 niños/as inscritos en 2025, promoviendo creatividad, conciliación y arraigo rural.
Además, el municipio formó parte de la iniciativa Jóvenes con Raíz, con actividades como talleres de DJ, escalada y movilidad facilitada por autobús, fomentando opciones recreativas y de formación para adolescentes.
Para terminarte de convencer
Olmedilla de Alarcón es un destino ideal para quienes buscan desconectar en un entorno con historia, naturaleza, tradición y hospitalidad. Perfecto para escapadas rurales, practicar actividades al aire libre, disfrutar de festividades auténticas y descansar rodeado de tranquilidad.