Reíllo, perfecto para desconectar y empaparte de la cultura rural

Cómo llegar a Reillo

Desde Cuenca: A unos 37–38 km por la N‑420, pasando por un paisaje de dehesas y valles suaves. Reíllo está entre los p.k. 458–460 y 467–469 y se accede de forma muy directa desde la capital.
Viniendo de Valencia o Madrid: Toma la A‑3 hasta el desvío hacia la N‑420 y continúa dirección Cuenca. El trayecto final es sencillo y escénico.

Entorno y qué ver en Reillo

Casco urbano tranquilo: casas tradicionales, Plaza del Conde de la Ventosa con fuente, antiguo Ayuntamiento de balconada de madera y posada histórica.
Iglesia de la Concepción: de transición románico-gótica, con ábside poligonal, porche con espadaña y reja original en la sacristía.
Yacimiento del Cerro del Castillo: declarada Bien de Interés Cultural, con restos desde la Edad del Bronce Medio hasta época ibérica y cristiana.

Qué hacer en Reillo

Paseos pausados por el pueblo y su entorno rural.
Visitar patrimonio arqueológico y religioso.
Explorar lugares cercanos como Carboneras de Guadazaón o La Dehesa de Cañizares.
Disfrutar de la tranquilidad y clima de la Serranía.

Dónde alojarse en Reillo

Rural Reillo Alojamientos Rurales: complejo con habitaciones y apartamentos, salón común con chimenea, barbacoa, cocina, jardín. Desde aprox. 27 €/persona.
Casa Rural El Rincón de Vicentillo: en el centro del pueblo, con encanto y buena valoración.
Otras opciones en Carboneras de Guadazaón: Luz de Carboneras, Campoamor, El Mirador, El Rincón de Lola.

Dónde comer cerca de

Bar de Reillo.
En localidades cercanas dispones de:
Restaurante El Surtidor (Carboneras de Guadazaón, 1 tenedor)
La Venta de los Montes (Cañada del Hoyo, 1 tenedor)
La Rebotica (Cardenete, 2 tenedores)
Hostería de Cañete (Cañete, 2 tenedores)

Ayuntamiento de Reillo
Ayuntamiento de Reillo – Foto: turismocastillalamancha.es

Servicios disponibles

Alojamiento rural con cocina, barbacoa, salón, posibilidad de comidas/desayunos y actividades como guías o bicicletas.
Escasa oferta comercial directa en el pueblo; conviene acudir a pueblos vecinos para restaurantes o compras.

Fiestas y tradiciones populares

Domingo de Procesiones (mayo): traslado de la patrona, Santa Ana (“La Abuela Santa Ana”), a Carboneras de Guadazaón, misa, comida, merienda popular en la N‑420 y rezo del rosario.
Fiestas de verano (junio–agosto): en la semana del 16 de agosto, en honor a San Roque. Incluyen verbenas, juegos populares, competiciones, degustaciones, concursos, música, y actividades para todas las edades.
Encierro taurino (último fin de semana de julio): encierro campero con suelta de vaquillas, charanga, verbenas y actividades festivas.

Encierro de Reillo
Encierro de Reillo – Foto: eldigitaldecuenca.com

Tradiciones antiguas: recuerdo del personaje medieval “Botarga” con careta y cachiporra, que animaba las calles; aunque hoy menos común.

Mapa de Reillo

Meteorología